“Defiende tus derechos - CC.OO. EN TU LUCHA DIARIA”

Ambuibérica reducirá otros 50 puestos de trabajo en el transporte sanitario programado de Ciudad Real

Tras finalizar el periodo de consultas para la modificación de las condiciones laborales de la plantilla con acuerdo con UGT, el cual es rechazado por CC.OO.

Desde CC.OO denunciamos la política continuista de la empresa Ambuibérica de destrucción de empleo y deterioro de condiciones laborales que se rubrica con este nuevo acuerdo legitimado por UGT, y cuya firma lamentamos por los efectos que conlleva.

Tras el despido de 80 trabajadores de la plantilla tras dos meses de funcionamiento, este nuevo acuerdo de cuadrantes reduce 52 puestos de trabajo en la plantilla de transporte no urgente, donde ese número de trabajadores cubrirá el hueco de los 75 despedidos del servicio urgente, dejando a la ciudadanía con la prestación de un servicio programado en condiciones precarias.

Ese trasvase de trabajadores cierra las puertas de una posible readmisión de los trabajadores del transporte urgente que fueron despedidos, y que creará una situación traumática a los trabajadores trasvasados en caso de que sean los juzgados quienes dictaminen la readmisión de los 75 despedidos.

Este acuerdo supone un deterioro de las condiciones de trabajo, debido a la introducción del dispositivo de localización que llevaba sin utilizarse por las empresas desde el año 2007; se incumple el convenio colectivo en cuanto a los dos días de descanso consecutivos se refiere; no se contemplan los excesos de jornadas; no se aporta calendario anual; se introducen jornadas partidas que no están reflejadas en dicho convenio, lo que supondrá el alargamiento de la jornada de los trabajadores; no hay una rotatividad de turnos en Sábados y Domingos ni personal operativo esos días; no se establecen turnos de noche incumpliendo el pliego de condiciones y desconociendo como se van a gestionar los servicios que se prestan en ese horario; y como decíamos al principio, se reduce la plantilla de trabajadores del transporte programado que pasará de contar con 185 trabajadores a 140, con la repercusión que esto tendrá para los pacientes.

A todo ello cabe sumar la situación creada por la apertura por esta misma empresa de un periodo de consultas para el descuelgue del convenio colectivo en vigor, planteando una rebaja salarial del 22 %.

Rechazamos rotundamente la manera de proceder de estas empresas que acceden a concursos públicos con ofertas que suponen la obtención de beneficios posteriores a costa de producir un deterioro del servicio público que prestan y una destrucción de empleo y derechos laborales en este sector.

Desde CC.OO vamos tomar las medidas legales oportunas para el cumplimiento del convenio colectivo, defensa de los intereses de los trabajadores y estudiamos medidas judiciales contra actuaciones de este tipo de empresas, que como decimos actúan de manera irresponsable en busca de beneficios a costa de derechos.

Fuente: Alfonso Tercero Condés
Secretario General de FSC-CCOO Ciudad Real

No hay comentarios:

EXIGE TUS DERECHOS

Salud Laboral - RiesgosPsicosociales

La reforma laboral - ¿qué esconde?

Desfibrilación Semiautomática (Técnico en emergencias sanitarias)

Video Clip "Así, no"

¿Qué hacen los sindicatos por nosotros?

VIDEO F.S.C. CC.OO. CANARIAS

Empleo (FOREM) de CCOO de Andalucía organiza e imparte un curso sobre transporte sanitario

Personal Ambulancias Medicalizadas Gran Canaria

Cámara en Mano - Servicio de Urgencias Canario

15 aniversario del SUC

AMBULANCIAS

DESPIDOS EN AEROMEDICA EN LA ISLA DE GRAN CANARIA

AMBULANCIAS TASISA - PRESENTACION - CUMPLEAÑOS - PUBLICIDAD

Conductores de ambulancia protestan a lo "Full Monty" en Murcia

DECLARACIONES TRAS EL LAUDO DE AMBULANCIAS EN CANARIAS

HUELGA AMBULANCIAS CANARIAS 2007 - ATENTADO

HUELGA AMBULANCIAS CANARIAS - ATENTADO 2

EN CLAVE DE HUMOR

SERVICIO DE URGENCIAS CANARIO

TASISA