“Defiende tus derechos - CC.OO. EN TU LUCHA DIARIA”

GÜÍMAR POLÉMICA CON EL TRANSPORTE NO URGENTE Las ambulancias del SUC tienen hasta 3 horas para recoger a los enfermos

El Día, Güímar
 
El Servicio de Urgencia Canario (SUC) rechaza las acusaciones que familiares de una paciente mayor de Güímar han realizado sobre el servicio de transporte no urgente desde dicho municipio hasta el CAE de Tomé Cano de la capital tinerfeña, y su regreso al domicilio. Así, aseguran que los enfermos se recogen dentro del horario establecido en el programa de transporte del SCS, que es de 3 horas, y afirman que no existen más quejas de otros usuarios.

En un informe, el SUC destaca que para dicha paciente se han solicitado "en los últimos meses" cuatro servicios "de ida y vuelta".

Detalla que el primero de los mismos fue el pasado mes de diciembre con "tiempo de espera de 50 minutos"; mientras que el segundo fue en enero con "1,5 horas".

El tercer traslado se hizo en febrero y la espera fue "de 38 minutos"; mientras que el último, el lunes pasado, fue de "1,35 horas".

Explican que "el transporte programado, por instrucción técnica del SCS, tiene hasta 3 horas de margen para la recogida de pacientes".

Además, desde el SUC se argumenta que las declaraciones públicas realizada por la familiar de la enferma se "basan en hechos falseados, que no coinciden ni con las grabaciones de las conversaciones ni con los registros horarios de los GPS de los vehículos".
Preocupación municipal

La queja pública que han realizado familiares de la afectada ha tenido repercusión en el Ayuntamiento de Güímar y desde el gobierno local se muestra preocupación. En este sentido, el alcalde, Rafael Yanes, destaca que el consistorio "no tiene competencias en asuntos de esta índole", pero afirma que se interesará para conocer lo que ha sucedido. El presidente de la Corporación local resalta que "siempre estaré al lado del vecino y, por ello, hablaré con la familia denunciante con la intención de conocer su versión y que los mismos me relaten los acontecimientos" .

Por su parte, el portavoz de Coalición Canario (CC) en Güímar, Javier Mederos, afirma que "dudo mucho que un vecino mienta en este tipo de asuntos, sino que realmente algo le ha tenido que pasar para quejarse". Por ello, insta al gobierno local a que "tome la iniciativa y se interese por este problema".

No hay comentarios:

EXIGE TUS DERECHOS

Salud Laboral - RiesgosPsicosociales

La reforma laboral - ¿qué esconde?

Desfibrilación Semiautomática (Técnico en emergencias sanitarias)

Video Clip "Así, no"

¿Qué hacen los sindicatos por nosotros?

VIDEO F.S.C. CC.OO. CANARIAS

Empleo (FOREM) de CCOO de Andalucía organiza e imparte un curso sobre transporte sanitario

Personal Ambulancias Medicalizadas Gran Canaria

Cámara en Mano - Servicio de Urgencias Canario

15 aniversario del SUC

AMBULANCIAS

DESPIDOS EN AEROMEDICA EN LA ISLA DE GRAN CANARIA

AMBULANCIAS TASISA - PRESENTACION - CUMPLEAÑOS - PUBLICIDAD

Conductores de ambulancia protestan a lo "Full Monty" en Murcia

DECLARACIONES TRAS EL LAUDO DE AMBULANCIAS EN CANARIAS

HUELGA AMBULANCIAS CANARIAS 2007 - ATENTADO

HUELGA AMBULANCIAS CANARIAS - ATENTADO 2

EN CLAVE DE HUMOR

SERVICIO DE URGENCIAS CANARIO

TASISA