“Defiende tus derechos - CC.OO. EN TU LUCHA DIARIA”

La baja coordinación y la sobre saturación colapsan las urgencias

Aspecto de la zona de urgencias del Hospital del Mar. Algunos hospitales usan camillas de ambulancia por falta de camas.

El director del SEM critica la mala coordinación del servicio de urgencias.

Denuncian que se abusa del 061.


La falta de coordinación, pero también el aumento de la demanda, hacen que el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) se colapse.

Lo reconoció ayer el presidente del SEM, Jaume Montfort, que insistió en que hace falta una mayor organización para la gestión de los recursos y para adaptar el servicio a todo el territorio. Ayer, hospitales utilizaron camillas de ambulancia por la falta de camas, lo que paralizó parte de los vehículos.

Algunos hospitales usan las camillas de las ambulancias por la falta de camas. El personal médico del SEM denunció la mala coordinación que hay en el servicio y que va a cargo de teleoperadoras que introducen datos en un sistema informático que no establece prioridades de forma óptima.

Abuso del 061

Además, para Montfort, "los ciudadanos se han vuelto más exigentes" y puso como ejemplo el hecho de que años atrás un familiar trasladaba hasta el hospital más cercano al enfermo. Y esto ya no pasa. Según Montfort "se llama al 061, con lo que incrementa la demanda".

El personal de las ambulancias afirma que no hay suficientes Unidades de Soporte Vital para cubrir las necesidades existentes.

Esperas hospitalarias de 8 horas

Pese a que el virus de la gripe todavía no ha causado estragos, el hecho es que las urgencias del Hospital del Mar y del Clínic de Barcelona estaban ayer saturadas.

Algunas personas han realizado esperas de hasta ocho horas por la saturación del sistema de urgencias con esperas de más de 8 horas, los pacientes tuvieron que aguardar a ser atendidos. La saturación llegó a tal extremo que colapsó el servicio de ambulancias.

Y es que los enfermos debían permanecer en la misma camilla con la que llegaban al hospital por falta de camas, según el propio personal de ambulancias.

En el Hospital del Mar se llegaron a acumular hasta 15 por este motivo. Por su parte, desde el Departamento de Salut se hablaba ayer de "una presión propia de un lunes de invierno", muy por debajo de los datos de la semana pasada.

No hay comentarios:

EXIGE TUS DERECHOS

Salud Laboral - RiesgosPsicosociales

La reforma laboral - ¿qué esconde?

Desfibrilación Semiautomática (Técnico en emergencias sanitarias)

Video Clip "Así, no"

¿Qué hacen los sindicatos por nosotros?

VIDEO F.S.C. CC.OO. CANARIAS

Empleo (FOREM) de CCOO de Andalucía organiza e imparte un curso sobre transporte sanitario

Personal Ambulancias Medicalizadas Gran Canaria

Cámara en Mano - Servicio de Urgencias Canario

15 aniversario del SUC

AMBULANCIAS

DESPIDOS EN AEROMEDICA EN LA ISLA DE GRAN CANARIA

AMBULANCIAS TASISA - PRESENTACION - CUMPLEAÑOS - PUBLICIDAD

Conductores de ambulancia protestan a lo "Full Monty" en Murcia

DECLARACIONES TRAS EL LAUDO DE AMBULANCIAS EN CANARIAS

HUELGA AMBULANCIAS CANARIAS 2007 - ATENTADO

HUELGA AMBULANCIAS CANARIAS - ATENTADO 2

EN CLAVE DE HUMOR

SERVICIO DE URGENCIAS CANARIO

TASISA