“Defiende tus derechos - CC.OO. EN TU LUCHA DIARIA”

SANIDAD OFRECE EL SERVICIO DE TRASLADO COLECTIVO E INDIVIDUAL


Una nueva unidad coordina el transporte sanitario no asistido

El departamento 2 pretende una mayor rapidez y eficacia con este servicio. Las ambulancias también llevan a cabo las demandas de atención en casa.

El departamento de salud 2 cuenta desde finales del 2006 con una Unidad de Coordinación de Transporte Sanitario No Asistido desde la que se coordina y organiza el servicio de ambulancias que realiza el traslado de pacientes programado al Hospital General de Castellón. Se trata de un organismo que se suma a los servicios de Urgencias vehiculizados, como son el Transporte Vital Básico y el de Samu.

El ente se encuentra ubicado físicamente en el centro hospitalario y, desde esta localización, se coordinan las ambulancias dependientes de ella, a través de una emisora. En el departamento 2 detallan que la unidad funciona de manera mixta, es decir, Sanidad trabaja con una empresa privada, en este caso, Ambulancias SA, que es el que pone las herramientas de trabajo. Además, indican que el equipo que se encargará de su funcionamiento estará formado por un enfermero, perteneciente al personal sanitario del área, y por un operario de la empresa Ambulancia Castellón Asistencia.

Como afirman, "el trabajo de estas personas está destinado a mejorar la atención al paciente y conseguir una mayor eficacia en el servicio de ambulancias". Asimismo, añaden que estas personas también se encargarán de planificar las rutas y elegir las que resulten más rápidas "para que los pacientes pierdan el menor tiempo en el traslado y lleguen al destino puntuales".

FUNCIONES Entre las funciones de la Unidad de Coordinación de Transporte Sanitario No Asistido, fuentes sanitarias explican que al traslado de pacientes se suma el transporte de medicaciones urgentes, órganos para transplantes, etc. "Estas ambulancias también tienen asignada la función de atención domiciliaria, es decir, se utilizan para llevar al personal sanitario a casa de un paciente que no puede ir al centro sanitario", aseguran. También indican que ahora, el departamento dispone de un total de 13 ambulancias: cuatro vehículos de servicio 24 horas y nueve de servicio de 12 horas.

TIPOS DE SERVICIO El servicio de ambulancias que se realiza es de dos tipos, colectivo o individual. Según señalan, el primero de ellos se utiliza para el traslado de personas que no estén aquejadas de enfermedades infeccioso-contagiosas y que no precisen de asistencia técnico sanitario durante la ruta. Por su parte, quienes quieran beneficiarse del segundo precisarán de un informe facultativo que explique la razón por la cual necesitan este tipo de vehículo.

Todos ellos disponen de los equipos sanitarios que puedan necesitar los pacientes, como el de reanimación y de respiración básica. Además, las ambulancias cuentan con un botiquín sanitario con todos los accesorios básicos para realizar curas o atender cualquier tipo de incidencia que pueda suceder en el traslado. Desde el departamento de salud 2 indican que este servicio se tiene que solicitar mediante una petición realizada por un facultativo, que llegará a la unidad y, desde allí, se organizarán todas las peticiones para poder crear las rutas que ha de seguir el conductor de la ambulancia.

Mediterráneo – Castellón

No hay comentarios:

EXIGE TUS DERECHOS

Salud Laboral - RiesgosPsicosociales

La reforma laboral - ¿qué esconde?

Desfibrilación Semiautomática (Técnico en emergencias sanitarias)

Video Clip "Así, no"

¿Qué hacen los sindicatos por nosotros?

VIDEO F.S.C. CC.OO. CANARIAS

Empleo (FOREM) de CCOO de Andalucía organiza e imparte un curso sobre transporte sanitario

Personal Ambulancias Medicalizadas Gran Canaria

Cámara en Mano - Servicio de Urgencias Canario

15 aniversario del SUC

AMBULANCIAS

DESPIDOS EN AEROMEDICA EN LA ISLA DE GRAN CANARIA

AMBULANCIAS TASISA - PRESENTACION - CUMPLEAÑOS - PUBLICIDAD

Conductores de ambulancia protestan a lo "Full Monty" en Murcia

DECLARACIONES TRAS EL LAUDO DE AMBULANCIAS EN CANARIAS

HUELGA AMBULANCIAS CANARIAS 2007 - ATENTADO

HUELGA AMBULANCIAS CANARIAS - ATENTADO 2

EN CLAVE DE HUMOR

SERVICIO DE URGENCIAS CANARIO

TASISA