AMBULANCIAS GARCIA TACORONTE SL - LA PALMA

La empresa Ambulancias Garcia Tacoronte SL. en La Isla de La Palma con cede en la Cra. Buenavista en Breña Alta carece de la correspondiente licencia municipal.
La solicitud de licencia fue solicitada por el empresario el pasado día 10 de junio de 2009 y denegada tras informe desfavorable al no estar permitida dicha actividad por el Plan General de Ordenación vigente del Ayuntamiento de Breña Alta.
Hasta el día de hoy dicha empresa sigue manteniendo su actividad en las instalaciones a puerta cerrada, no haciendo caso al informe desfavorable municipal que no le permite la citada actividad.
Este no es más que uno de los muchos incumplimientos y deficiencias que esta empresa viene teniendo desde que tras la adjudicación del concurso a este empresario en la isla y se hiciera cargo de la prestación de los servicios de transporte sanitario urgente y programado. Incumplimientos varios de los pliegos de condiciones del concurso de adjudicación, de la normativa laboral en prevención de riesgos laborales, etc. Hechos estos denunciados a la Inspección de Trabajo y comunicados a Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad en Canarias responsable de la adjudicación a este empresario.
56 comentarios:
gravisimo el asunto que pronto empiesan las ilegalidades
POR QUE NO INVESTIGAIS A TRANSPORTE SANITARIO DE LA PALMA??? QUE PASA QUE ESTA EMPRESA NO ESTA LIBRE DE PECADO??, HABER SI DENTRO DE POCO SE SACAN TRAPOS SUCIOS TAMBIEN DE TRANSPORTE SANITARIO DE LA PALMA.....
Guapo o guapa, no intentes desvair la atención, a quien se le esta reclamando que pongan las cosas como dios manda es a Ambulancias GArcia TAcoronte, si en el caso que tu dices fuese al revés o sea a Transportes Sanitario la Palma se le haria lo mismo
No si no lo dudo chaval, esta empresa transporte sanitario de la palma, tambien como la otra de miguel el de barlovento hacen sus traquiñuelas, aqui todos los conocemos, yo no defiendo a tacoronte, si la hace la paga, pero tambien hay que medir a todos por igual, que licencia de apertura tiene miguel o la empresa transporte sanitario de la palma??? a que eso no lo muestran?
primero antes de nada,hay que ser mas y muchos mas serios,señores.ahora que si tiene o no tiene que actue la corporacion como tenga que actuar,no GSC.para eso hay orden de presintos y muchas mas cosas,pero claro el ayuntamiento tiene presiones de otros empresarios,que me parece muy bien que todo este en orden pero para todos señores,con la ley de prevencion de riesgo laboral,cumplimientos del convenio y el laudo tanto para empresas que trabajan para la Administracion como para las mutuas ,todos me entienden.Yo como normativa 1 que pasa con los conductores esas famosas 24 horas donde el convenio habla y la ley de prevencion con respecto a esto me refiero,no se pueden hacer horas nocturnas y empatarlas con diurnas,2 la fumadera esta prohibida en los centros de trabajo y lo dice la ley ,y muchos fuman y eso es salud laboral. si quieren algo mas les explicare como hay personal tanto en unas como en otras empresas sin formacion,que lo primero es la etica ,etica,donde queda en nuestros contratos la intimidad de los pacientes y aqui todo el mundo sabe cuenta y lo dice como mejor y sin tener puta idea de lo que esta hablando. y para acabar donde estan los trabajadores de las empresas ¿estan todos asegurados? jejejejeje como dicen muchos empresarios palmeros tengo un servicio o preventivo vienes y me lo haces. esos trabajadores estan sin asegurar y en algunos casos estan haciendoles servicios a esas empresas que no se nombran y en el convenio eso fraude empresarial y para el desgraciado del trabajador competencia desleal.hasta la prixima y al que no le guste que cuente toda la verda como tener tabajadores a media jornada y les estan cacando el cuero que pasa con los sindicalistas esas empresas no se denuncian a la inspecion.Hay un dicho que es verdadero que a cada cochino le llega su dia señores trabajadores no nos dejemos engañar por ninguno de estos maquetrefes que de transporte sanitario entienden lo que entienden
que bien te explicastes,que todas enseñen la apertura,los tc1 y tc2,de los dos ultimos años y esto no da las ambulancias no dan y se pelean como perros y gatos,pero a los trabajadores que nos respeten y los sindicalistas que actuen con todas y cuando decimos todas son todas, al no ser que algunos esten pagando la afiliacion a algun sindicato y todos sabemos que siendo empresarios en la ultima huelga menehaban la banderita si como entendieron menehaban la benderita y tocaban el pito verdad o mentira.pues los sindicalistas que actuen en igualdad de condicones animo currantes
coincido plenamente con el ultimo comentario, igualdad para todos, lo que no puede ser y no me parece justo es que los sindicatos solo miran para las empresas que tienen los concursos con la administracion, es decir las que mas trabajadores (posibles afiliados) tienen.
las empresas pequeñas pues no les importa, y son esas empresas pequeñas las que comenten mas irresponsabilidades. la ley es igual para TODOS !!!! no solo las grandes....
recordemos que en canarias existen muuuuuuuuchas empresas de ambulancias que no tienen convenio con la administracion, solo AEROMEDICA, ISCAN, TASISA, Y TACORONTE, son las que tienen concursos.
no hace falta que recuerde que las empresas pequeñas, casi ninguna, por no decir ninguna tienen comite de empresa, quien defiende entonces a esos trabajadores??
recordemos que en canarias existen muuuuuuuuchas empresas de ambulancias que no tienen convenio con la administracion, solo AEROMEDICA, ISCAN, TASISA, Y TACORONTE, son las que tienen concursos.
no hace falta que recuerde que las empresas pequeñas, casi ninguna, por no decir ninguna tienen comite de empresa, quien defiende entonces a esos trabajadores??
y la pregunta del millon: ¿ PARA DONDE ESTA MIRANDO GSC Y EL SUC? ¿hay favores políticos? QUE MAFIA HAY METIDA EN LA ADMINISTRACION DIOS.... A VER SI FUESE OTRA EMPRESA LA QUE ESTUVIRE HACIENDO ESTAS IRREGULARIDADES DIGASE TASISA ISCAN LES PERMITIRIA LO MISMO LA ADMINISTRACION?
compañero la pregunta se responde sola, y te explico, como van a dar GSC Caña a las empresas que ha escojido para trabajar durante ocho años?? no seamos hipocritas, eso seria tirarse piedras contra su propio tejado, no aguantaron con manuel guerra hasta que termino el concurso?? creeis que con tasisa, iscan y el reto no va a aguantar?
Aqui lo que se esta denunciando es la ilegalidad de ambulancias tacoronte en la palma y nada más lo de las demas empresas esta muy bien pero no es el tema que nos ocupa. El tema que aqui se denuncia es el incumplimiento sistematico de este empresario y como mira para otro lado la administración. Lo demas es para distraer y si no porque tanto que sabes de las empresas pequeñas no las denuncias y aportas pruevas para que los sindicatos actuen, hasle el trabajito a los empresarios y asi combates la competencia desleal.
veo que estais cegados con tacoronte, me parece genial, pero no obviemos al resto de empresas de la palma, por que lo que aqui parece es que hay una quema de brujas contra tacoronte, con razon, no digo que no, pero el resto de empresas, veo que estais haciendo una campaña de sindicalismo radical solo con tacoronte, haber si teneis narices para hacer lo mismo con miguel el de barlovento y con transporte sanitario de la palma, por que los mismos problemas tienen estas dos empresas, no pagan el laudo, las ambulancias sin tarjeta de transporte, las sedes sociales sin licencia de apertura, etc.etc.etc. no se trata de aportar pruebas, se trata de preguntarle a los trabajadores, pero claro, como no renta defender a estos pocos trabajadores, pues haceis oidos sordos. Mi pregunta es quien tiene mas culpa las empresas por cometer irregularidades o los sindicatos por mirar hacia otro lado?
se ve el plumero y la connivencia de algun sindicato con transporte sanitario de la palma. como dicen "" el que este libre de pecado que tire la primera piedra ".
es increible que el administrador de esta pagina, quite del documento que pone, que el que presenta la reclamacion es transporte sanitario de la palma, fue un lapsus no hacerlo antes de publicarlo no crees? y luego dicen que no soys partidistas.... increible...
es increible que el administrador de esta pagina, quite del documento que pone, que el que presenta la reclamacion es transporte sanitario de la palma, fue un lapsus no hacerlo antes de publicarlo no crees? y luego dicen que no soys partidistas.... increible...
que fuerte, trasnporte sanitario de la palma tiene el pataleo infantil, como se iban a pensar que una empresa sin respaldo y de nueva creacion iba a cojer parte del pastel del concurso?? ahora se estan viendo que no tienen un duro, que esto del transporte sanitario ya no es lo que era, y estan abocados a cerrar..
Vamos a ver estamos desviando todo la atención hacia otras empresas que al fin y al cabo no tienen ningun contrato y relación la boral con GSC, aqui quien tiene que ver con la dministración es Ambulancia GArcia TAcoronte y es a quien se les esta pidendo cuentas de las irrregularidades y al Gob de CAnarias a ver que hace y para donde esta mirando... Si en el caso de que fuese con otras empresas digase Trasn Sani la PAlma o Yonayim e incumpliesen los pliegos y laudos como bien dicen en otros comunicados, que no quepa la menor duda que se le haria lo mismo en justica como se le esta haciendo a este personaje. Los blogistas que esten dando su opinion piensen cual es el problema de base que son imcumplimientos del contrato, en Garcia Tacoronte, y que hay que plantear algun tipo de medida y que no quepa la menor duda que si hay que venir desde tenerife o las palmas a apoyar las medidas adoptadas contra este personaje iremos a la PAlma, acuerdense de MAyo Junio de 2007........ Y a los amigos de Garcia Tacoronte, piensen que las empresas van y vienen y los que se quedan son los trabajadores por lo cual dejensen de estarse echando mierda en su propio tejado y remen en una sola dirección de estar unidos todos los trabajadores
TS.CANARIAS
Hola tenemos que contestarle a este ANONIMO que se ve questa puesto en la materia tal vez por que tenga mucho tiempo para escribir como uno de nuestros amigos de estos blog,s.
Por supuesto si esa empresa llamada Garcia Tacoronte no tiene permiso para ejercer esa actividad pues que denuncie el que tenga que hacerlo que en ese caso seria el mismo ayuntamiento que es el prohíbe esa actividad ahí y que seguidamente precinte que para eso esta la policía local después hay un componente más difícil de arreglar que estas ambulancias trabajan para la administración autonómica como dice la gente ”eso lo pago yo” pues si es cierto pero el que gestiona en ese caso el dinero para contratar a esas empresas es otra empresa publica llamada GSC que su capital es 100% publico y que también pagamos los canarios, es decir chiquito problema seria si le precintaran los locales con las ambulancias dentro desde luego habría un fácil arreglo debido a que por interés publico podrían saltarse la ley como se dice seria un amaño. Pero el escándalo esta ahí.
Por otro lado y siguiendo el hilo del comentario, es cierto que hay empresas que no cumplen a la hora de pagar LAUDO incluso el convenio por ejemplo en LAXINA, VIR SIETE ISLAS la propia empresa criticada Garcia Tacoronte en privado lo que están trabajando para aseguradoras privadas que no paga el convenio ni LAUDO tampoco tiene comité. Lo del comité como dice algún comentario aquí es por los empleados no quieren en otros caso el comité lo forman afines a la empresas trabajadores que son directos familiares del mismo empresario.
También es cierto que se fuma en algunas ocasiones se fuma como se fuma dentro los centros de salud o hospitales estando prohibido. pero eso es un incumplimiento de una ley el fumar en recintos públicos o zonas sanitarias pero es responsabilidad de cada trabajador, eso no es cuestión sindical sino de la organización y normas internas de las empresas . De todas formas eso será salud laboral pero el fumar no esta prohibido solo esta el fumar en sitios públicos.
Lo de que se empatan guardias de 24 con una y otras ,eso es cierto pero eso lo hace las empresas algunas no toda,s que trabajan para la administración ,como no, en eso hay responsabilidad tanto por parte del empresario que las permite por que hay interés en ello y tanto por el trabajador que ve que se le permite y eso le permite lo mismo que el empresario ganar mas dinero, lo que tenemos dudas si el trabajador tiene más salud. Por supuesto si el trabajador no denuncia poco se puede hacer ya que a no ser que esas guardias se las hagan hacer obligatorias poco se puede hacer. Ya que en poca ocasiones los sindicatos sin una denuncia previa del propio trabajador pueden actuar de oficio. Tal vez si llega en alguna ocasión el caso a la inspección de trabajo pueda obrar d e oficio en cuyo caso se apercibiría como es los casos pero asunto seguiría igual ya que no hay tantos inspectores para seguir todas las ilegalidades de todas las empresas de canarias.
Lo de la formación también es cierto pero a veces a no ser que el cliente se lo obligue a la empresas y empresario la formación les da igual tal vez la ética se la deberías pedir al empresario. De todas formas los empresarios están obligados a dar formación a los trabajadores lo que pasa que como esto es un coste económico por que este negocio como dicen ellos llorando no da en muy pocas veces se recicla la formación en las empresas tanto como las que trabajan para seguros privados como públicos. Bueno ahora como es obligado según el pliego de condiciones si se formaran a los trabajadores se supone y formación no es ningún titulo que tenga que tener solo es formación.
ts canarias
Eso que dices de los empresarios palmeros también te lo puedes ver en Lanzarote en la Fuerteventura incluso con las mal llamadas grandes en Gran Canaria o en Tenerife ,te hablo de los preventivos pero eso ya te dije que las inspección es la que tiene que decir.
Por supuesto fraude empresarial hay pero en ningún caso hay competencia desleal por parte del trabajador a no ser que el trabajador trabaje para una empresa y a la vez se saque unas perrillas por otro lado cuando las empresas trabajan para el mismo cliente.
Por ejemplo no es competencia desleal el realizar servicio voluntario en una ONG ya que se supone que no percibes nada a cambio.
En todo caso la competencia desleal la realiza en muchos casos las empresas que tiran los precios por los suelos ,pero en eso no tiene que ver nada los sindicatos ya que los sindicatos no son representantes de las empresas tal vez las asociaciones empresariales si lo son tal vez sean esas las que tienen que denunciar ese fraude empresarial tal vez no denuncien por que entre los miembros de esas asociaciones hay quien realiza fraude empresarial como es el caso de esa empresa que no tienen licencia de apertura además lo curioso que se presentan a concursosos públicos proponiendo que tienen tales instalaciones de tal modo cuando no están dentro de la legalidad restándole tal vez puntos a otras que si tenia esa licencia de apertura previa y no con solicitudes de aperturas.
A lo de otro anónimo que dice por que las empresas chicas no tienen representantes sindicales pues decirte que hay algunas es cierto muy pocas que las tienen pero en eso tendrán que ponerse de acuerdo los propios trabajadores para elegir sus representante ante la empresa.
Por último que es cierto lo que dice nosotros no sabemos de transporte sanitario jajajajajajjaj…si el lo dice.
TS .CANARIAS
Ejemmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm.
FALLO
Que ratificando íntegramente el fallo y demás pronundamentos efectuados "in voce" en el acto del juicio oral, DEBO CONDENAR Y CONDENO al acusado José Eugenio De Armas Martínez, como autor criminalmente responsable de un delito de DELITO CONTRA LA SEGURIDAD VIAL, sin la concurrencia de circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal, a la pena de DIEZ MESES DE MULTA a razón de seis euros diarios, con aplicación en su caso de lo dispuesto en el art. 53.1 del Código Penal y a TREINTA DÍAS DE TRABAJOS EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD así como ai pago de las costas procesales.
Notifíquese esta Sentencia a las partes y a los ofendidos por el delito, haciéndoles saber que la presente resolución ES FIRME, sin perjuicio de lo dispuesto en el art, 787.6 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal sobre la conformidad prestada. Verificado que sea, remítanse las actuaciones al Juzgado Decano, para reparto y tramitación de la correspondiente ejecutoria,
Asi por esta Sentencia, lo pronuncio, mando y firmo.
DILIGENCIA DE PUBLICACIÓN.- Dada, leída y publicada, ha sido la anterior Sentencia de.conformidad por el/la Sr./Sra, MAGISTRADO-JUEZ que suscribe en el día de su
fecha, celebrando Audiencia Pública. Doy fe.
Aqui las plumas las tienen los comancheros al servicio de la patronal y en la Palma todos sabemos quienes son.
Yo opino que hay que denuciar no solo a tacoronte, a toda empresa que imcumpla primero con el estatuto de los trabajadores, y despues con el laudo.
ahora es tacoronte, mañana sera aeromedica, iscan o tasisa. mientras las empresas pequeñas malviven y pagan a duras penas a los trabajadores para poder seguir viviendo.
Porque sera que no es solo la competencia (transpal) quien se preocupa por ver sobre la legalidad de esta empresa.
Hay si yo les contara, a lo mejor algún día lo haga.
Pues la que me enseñaron ami es otra y tiene otra fecha de registro de salida lo que viene a confirmar que hay bastante gente interesada en este tema
pues cuenta hombre, asi nos enteramos todos, transpal esta en la ruina, yonayim tambien y el resto de pequeñas empresas que malviven en canarias. la situacion esta asi, y no hay que darle mas vueltas,
esto esta bueno,yo te pago la seguridad social,te formo entre comillas,te hago la revicion medica te pago por laudo,cumplo convenio,y encima le haces servicios a otros en la palma y no cobrando lo que es guardame un cachorro.y al de TT Sanitario si conocemos en la palma y en canarias lo que pasa usted no nos llame ignorante porque no lo somos y me gustaria verlo en la mesa de negociacion del convenio regional,como parte social no creo y como parte empresarial puede que lo inviten todos estos llorones.Cuando se momta una empresa se hace un estudio y en la palma llegaron haber 5 empresas casi nada,he leido algunos articulos publicados por usted y me han gustado y muy rasonables pero cuando digo que muchos no saben del transporte sanitario ellos saben quienes son y no se sienta aludito
que bueno,y el que lo quiera que lo coja y sino que se esconda jejejeje
Ya, ya, ya, pero unos incumplen en lo más basico y aqui no pasa nada y los que cumplen a la más minima a amenazarlos y a meterles preción.
Creo que GSC esta apostando a caballo perdedor.
Ya nos enteraremos por impugnaciones al proceso de adjudicación que no sea.
Y me pregunto yo
Ambulancias Garcia Tacoronte no tiene que tener un Certificado de Calidad para poder concursar y si lo tiene, quien le hizo la auditoria que se olvido de que tiene que tener dos bases en la palma una en los llanos y otra en santa cruz de la palma y solo tiene una y no esta legal?
la base en los llanos esta frente al centro de salud,que no se enteran la casa del canarion,donde coño estan ustedes y si no recuerden,que con otras empresas estaban en la montaña casa gilari y sindicalista jejejejeje quieren informacion que la base en los llanos esta y tiene fax,camaras y algo mas comodin
claro las bases estan al lado de los centros de salud incluso dentro de los centros de salud incluso en ocasiones en dependencias de ayuntamientos que a las empresas no les cuesta un chavo eso lo bueno para ellas .ni pagan ni luz ni agua ,algunas estan llevadas de la mano de dios .no pasan ni las mas minimas nomas laborales para tener una base.
no pagan alquiler
Pues no me estraña, este es del mismo corte que mgc y tiene las mismas mañas.
Y GSC seguira diciendo que es un problema de empresa y que esto no es su asunto.
pero que esperabais???? como dijo un tio antes, como creeis que GSC se va a tirar una piedra sobre su tejado?? ahora toca mamarsela hasta que no acabe el concurso, haber si os dais cuenta, no se puede tirar piedras a los molinos.. no seais quijotescos
De acuerdo pero toque lo que toque si incumple hay que denunciarlo porque las reglas del juego son para todos igual y que le hayan adjudicado el concurso no da licencia para saltarse la ley a la torera y menos aun cuando es la administración publica quien contrata con el dinero de todos, la culpa no es tanto de tacoronte que hace lo que hace, que lo es, sino de quienes permiten que lo haga.
El que lo permite es GSC ¿Donde esta la cede de esta empresa en LA PALMA?
Se me olvidaba Sr.Garcia Tacoronte las botellas de oxigeno tienen que estar almacenadas en lugar adecuado si pretende almacenarlas en ese lugar por lo cual le costara un poco ya que la zona no es zona industrial .Hable con el que le suministra el OXIGENO pera que vea lo que le digo que es como tiene que almacenarse tanto las botellas llenas como las vacias.
oye y donde almacena yonayim y transpal las botellas de oxigeno?? pasan sus trabajadores los preceptivos reconocimientos medicos anuales? que pasa que solo miramos a tacoronte??
ellos se las suministra alguna ONG,y si no que pasen por el antiguo hospital y le piden la llave a tacoronte para que se suministren el resto de empresas en la palma mira que somos coños de verda.esto es erre que erre si hasta en la palma venian empresario con una mano alante y la otra detras,lo que pasa que esto es duro miguelito le quita servicios a translapalma por mrnos dinero y no da pa mas yo ofresco por servicio 50EUROS y el Otro45Euros.viva la competencia como los supermercados todo lo que te llevas lo pagas no entonces.Hay que rebizar a todas todas y los sindicatos que hacen los mariachis nos mueven los empresarios y el gobierno.si un sindicato ve algo anormal de cualquier tipo lo tienen que nenunciar los delegados que para eso estan protejidos,no poner al trabajador de escudo. y punto.
La compatencia desleal entre empresas que se las arreglen las empresas en eso los sindicatos no tienen que meterse .Las empresas sabran despues no quieren que los sindicatos les diga nada por que la consecuencias de que empresas se bajen los precios de los servicos por debajo del valor real es eso que no pueden cumplir con los trabajadores ni las obligaciones logicas de una empresa como puede ser seguridad social o hacienda y otras cuestiones etc... ,asi claro que se arruina.Aqui o tienes un contratos con la adminsitracion o se arruinan y no es que la adminsitración pague muy bien que digamos pero tampoco esta mal.
No es rraro ver a empresas en otras zonas de España que tambien pierden los contratsos de la administración y seguidamente se arruinan.Solo hay que mirar el caso de las ambulancias en Murcia que todavia estan protestando por que le dieron el contrato a otras empresas que no son de Murcia ,Ambulancias Azul,Ambulancias C.A.C en CANARIAS empresa que era todo un referente en Canarias y ESPAÑA de momento no hay empresa en organización que llegue al nivel de esta empresa.
Pero un dia se le acabo el chollo y mira lo que le paso,lo mismo le pasa ahora a Manuel Guerra Castellano que no se sabe cuanto más durara.Otro ejemplo es AMBULANCIAS TENSY pequeña empresa de Tenerife que tambien desaparecio y todo por lo msimo por no cumplir con los trabajadores al final los sindicatos hizieron lo que les dice los afiliados que era asesorarlos y defenderlos pedir por medio de este sindicato lo que es de ellos.Despues las empresas llorando dicen uqe los sindicatos los arruinaron.No eso nada el que arruina a una empresa no es ningun sindicato ,ellos los empresario gracias a su mala gestion son los que se arruinan y no los trabjadores los que aruinan al empresario.Los trabajadores pide lo que es suyo y nada más y que se cumpla ley la que le compete a ellos que son las condiciones laborales.
FALLO
Que ratificando íntegramente el fallo y demás pronundamentos efectuados "in voce" en el acto del juicio oral, DEBO CONDENAR Y CONDENO al acusado José Eugenio De Armas Martínez, como autor criminalmente responsable de un delito de DELITO CONTRA LA SEGURIDAD VIAL, sin la concurrencia de circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal, a la pena de DIEZ MESES DE MULTA a razón de seis euros diarios, con aplicación en su caso de lo dispuesto en el art. 53.1 del Código Penal y a TREINTA DÍAS DE TRABAJOS EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD así como ai pago de las costas procesales.
Notifíquese esta Sentencia a las partes y a los ofendidos por el delito, haciéndoles saber que la presente resolución ES FIRME, sin perjuicio de lo dispuesto en el art, 787.6 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal sobre la conformidad prestada. Verificado que sea, remítanse las actuaciones al Juzgado Decano, para reparto y tramitación de la correspondiente ejecutoria,
Asi por esta Sentencia, lo pronuncio, mando y firmo.
DILIGENCIA DE PUBLICACIÓN.- Dada, leída y publicada, ha sido la anterior Sentencia de.conformidad por el/la Sr./Sra, MAGISTRADO-JUEZ que suscribe en el día de su
fecha, celebrando Audiencia Pública. Doy fe.
y que tiene que ver la denuncia esta con lo que estamos debatiendo?? ccoo siempre desviando la atencion
si la CAC tuviera estos concursos tan bien dotados economicamente otro gallo le huviera cantado, posiblemente ahora no tendriamos tanto mamonazo de empresarios dando por ....donde encontrara gsc una empresa medianamente decente para sacar esto a flote. de momento tiene ocho años para encontrarla y nosotros para sufrirlos
que no es la c.a.c que por cierto que tacoronte no le llega ni a la suela de los zapatos a pesar que c.a.c ya no esta y tacoronte si .
pero el asunto es que garcia tacoronte tiene unos garajes de forma ilegal.que pensaba el hombre como siempre que podri estar unos cuantos años asi por que calro la adminsitracion supuestamente es lenta.
DOCUMENTOS FUERA DE PLAZO
Igualmente, según Artea, se admitió a dicha entidad la presentación del aval que garantizaba su concurrencia fuera del plazo de presentación de las ofertas y sin que conste exactamente qué persona procedió a la recepción de dicho documento fuera de los sobres. Por el contrario, a otra de las empresas licitadoras, Aymed Emergencias Médica SL, no le fue aceptada la presentación del mismo documento y quedó fuera del concurso por tal motivo.
Además, Ambulancias García Tacoronte SL hubo de ser requerida con posterioridad para la subsanación del aval, toda vez que el mismo no contenían datos esenciales como la fecha de emisión y el número de registro, siendo probable que el motivo fuera su emisión y registro fuera del plazo de presentación de ofertas.
De Armas subraya que "esta subsanación infringe los criterios mantenidos en concurrencias anteriores por la entidad adjudicadora, Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad en Canarias SA, que en la concurrencia para los mismos servicios en el año 1997, vetó la posibilidad de licitar a la empresa Cooperativa de Ambulancias Canarias para una de las zonas de Gran Canaria por no haber aportado el aval junto con el resto de documentación de su oferta.
Artea sostiene que en las reuniones mantenidas tanto por la Mesa de Contratación como por la Mesa Técnica estuvieron presentes personas "completamente ajenas a las mismas y que presuntamente pudieron tener acceso a manipular la documentación de las empresas licitadoras e incluso derecho a voz y, con ello, a manipular a su antojo y con intereses ocultos también la voluntad decisoria de los miembros de la Mesa".
En relación con el acto público de apertura de sobres de ofertas, Artea cuestiona que no se le permitió el acceso a esta organización ni a ningún asesor de las empresas licitadoras; "no se comprobó la situación de los sobres de las empresas licitadoras, obviando constatar si se encontraban perfectamente cerrados y sin manipular".
Asimismo, entre otras supuestas irregularidades, "no se dio lectura a la relación de documentos que iban en los sobres de las entidades licitadoras y nada se manifestó sobre quién y cómo se ha custodiado la documentación de las empresas licitadoras hasta ese momento y con posterioridad al mismo", añade la nota. Los denunciantes se quejan también de supuestas desapariciones de documentos de varias empresas concursantes.
coño!no hagas recordar eso ahora que estan escapando no se como.
ya pero aqui estamos obviando que transpal y yonayim estan en la ilegalidad y no pasa nada ehhh??
Que no, que la noticia es:
La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras Canarias denunció hoy el acoso a uno de sus delegados sindicales en la empresa de ambulancias García Tacoronte, concesionaria del servicio de trasladado urgente y convencional en la isla de La Palma.
El reiterado acoso que se vive en la empresa ha motivado ya una condena al empresario por su actitud contra la libertad sindical, así como innumerables denuncias ante la Guardia Civil y la Inspección de Trabajo. Pero el acoso se ha intensificado desde que en el pasado mes de julio se celebraron elecciones sindicales, culminando con una agresión al delegado sindical de la empresa. Por este motivo, el empresario se sentará en el banquillo de los acusados en el juicio oral que se celebrará el próximo 9 de octubre.
Desde Comisiones Obreras se denuncia, además, los reiterados incumplimientos de la empresa García Tacoronte de las condiciones del pliego de concesión del servicio de ambulancias y de los siete despidos llevados a cabo desde que se adjudicó el servicio. El sindicato, que recuerda que hasta el propio Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, ha declarado ilegal la sede de la empresa, ha denunciado estos hechos ante la gerencia de Gestión Sanitaria de Canarias sin que hasta el momento se haya producido ni la más mínima reacción por parte del Gobierno canario.
Además, Ambulancias García Tacoronte SL hubo de ser requerida con posterioridad para la subsanación del aval, toda vez que el mismo no contenían datos esenciales como la fecha de emisión y el número de registro, siendo probable que el motivo fuera su emisión y registro fuera del plazo de presentación de ofertas.
De Armas subraya que "esta subsanación infringe los criterios mantenidos en concurrencias anteriores por la entidad adjudicadora, Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad en Canarias SA, que en la concurrencia para los mismos servicios en el año 1997, vetó la posibilidad de licitar a la empresa Cooperativa de Ambulancias Canarias para una de las zonas de Gran Canaria por no haber aportado el aval junto con el resto de documentación de su oferta.
La Asociación Regional del Transporte Sanitario y Actividades Médico-Sanitarias (Artea) denunció el pasado 22 de diciembre ante la Fiscalía Anticorrupción del Tribunal Superior de Justicia de Canarias la adjudicación, por el Gobierno autónomo, del servicio de traslados de ambulancias por considerar la comisión de diversas irregularidades.
La empresa Transportes Sanitarios de La Palma denunció hoy jueves "la gran cantidad de irregularidades" que a su juicio se han cometido en la adjudicación por parte del Gobierno de Canarias del concurso de traslados de enfermos en ambulancias.
Esta empresa que, a pesar de presentar la documentación que acreditaba los requisitos de capacitación y solvencia necesarios para concurrir, resultó excluida del concurso "por una arbitraria interpretación de las fechas de entrega, exclusión recurrida ante los tribunales", según un comunicado de la propia empresa.
Transportes Sanitarios de La Palma "entiende que otras licitadoras como Ambulancias García Tacoronte, se han visto beneficiadas en el concurso pese a incurrir en numerosos incumplimientos, entre ellos que se le permitiera firmar la oferta económica en el mismo momento de la celebración de la mesa".
Asimismo, Ambulancias García Tacoronte "ni siquiera ha podido presentar el aval de garantía, lo que permite dudar de su solvencia económica", añaden. Según la empresa denunciante, Ambulancias García Tacoronte ha formado parte de una UTE "con serias dificultades económicas, por cuyo motivo fue disuelta el pasado 14 de julio, quedando sujeta a una administración judicial".
Cabe recordar que la Asociación Regional del Transporte Sanitario y Actividades Médico-Sanitarias (Artea) denunció el pasado 22 de diciembre ante la Fiscalía Anticorrupción del Tribunal Superior de Justicia de Canarias la adjudicación, por la Consejería de Sanidad y Consumo del Gobierno autónomo, del servicio de traslados de ambulancias por considerar la comisión de diversas irregularidades.
En el escrito, en concreto, se hace alusión a que "desde antes de salir publicadas las bases, ya se había anunciado que los mismos serían adjudicados en su mayoría a la empresa Transportes Aéreos Sanitarios Isleños, SA [Tasisa], ahora adjudicataria provisional de buena parte de los servicios de transporte sanitario terrestre".
La empresa más barata
La empresa Transportes Sanitarios de La Palma se pregunta en el comunicado si la Administración debe adjudicar un servicio público tan sensible como el del servicio de traslados de enfermos y accidentados "a la empresa más barata o debería apostar por la que, dentro de los requisitos del concurso, muestra ser la que con más eficiencia es capaz de prestar el servicio".
Según los responsables de la empresa, "es sorprendente, por no decir indignante, que se vuelva a adjudicar a empresas que han incumplido en la prestación de servicios en anteriores adjudicaciones, que incumplen la normativa laboral, la correcta dotación de los vehículos, con sanciones de la inspección de trabajo por falta de medidas de seguridad e higiene, e incluso con expedientes sancionadores iniciados por la propia administración responsable del concurso, en definitiva sin el mínimo rigor en la prestación de un servicio de estas características".
Ambulancias García Tacoronte "ni siquiera ha podido presentar el aval de garantía, lo que permite dudar de su solvencia económica", añaden. Según la empresa denunciante, Ambulancias García Tacoronte ha formado parte de una UTE "con serias dificultades económicas, por cuyo motivo fue disuelta el pasado 14 de julio, quedando sujeta a una administración judicial".
http://www.canariasahora.es/imagenes/Microsoft%20Word%20-%20DENUNCIA%20FISCALIA.pdf
pues a joderce a quien le pique y buscate algun padrino carajo.Y si no a vender polos y golosinas.
Publicar un comentario