“Defiende tus derechos - CC.OO. EN TU LUCHA DIARIA”

TASISA ASEGURA NO TENER CONSTANCIA DE QUE HA SIDO SANCIONADA

La empresa que gestiona el servicio de ambulancias de Añaza afirma que se ha enterado por la prensa de la decisión adoptada por Gestión Sanitaria Canaria y señala que seguirá "prestando el servicio con total normalidad".

G. MAESTRE, S/C de Tenerife EL DIA MIÉRCOLES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2006

Después de que ayer se supiese que Gestión Sanitaria Canaria multará a la empresa de gestión de ambulancias Tasisa por irregularidades en su funcionamiento en el barrio de Añaza, debido a que no efectúa los servicios hasta que no dispone de custodia policial, los responsables de la compañía afirmaron que "nosotros nos hemos enterado de esta sanción a través de la prensa, y hasta el momento no nos han comunicado nada".

Según explicó el responsable de relaciones públicas de la empresa, Carlos Fiat, "Tasisa es la encargada de la gestión del servicio de ambulancias desde Anaga hasta Santiago del Teide y nunca ha habido ningún problema, por lo que consideramos que este caso ha sido algo puntual, pero lo que está claro es que el servicio se está ofreciendo con toda normalidad". Para Fiat, "las ambulancias acuden siempre que son llamadas, con o sin presencia policial".

En la reunión celebrada el lunes entre el director general de Seguridad y Emergencia de Canarias, Andrés de las Casas, Gestión Sanitaria Canaria y el responsable de Seguridad Ciudadana y presidente del distrito Suroeste, Hilario Rodríguez, se acordó la sanción a Tasisa por considerar injustificado su retraso en algunas intervenciones a la espera de la custodia policial, ya que en dos años tan sólo se presentaron dos denuncias, una por una agresión con piedras y otra por el robo de un botiquín.

Además de la multa económica, se estableció un control exhaustivo de los horarios de atención para comprobar el buen funcionamiento, a lo que Carlos Fiat respondió que "no nos preocupa porque esto siempre se hace, ya que en todo momento se conoce el lugar exacto en el que están las ambulancias de toda la Isla".

Para el responsable de Comunicación Institucional de la Federación de Comunicación y Transporte de Comisiones Obreras, Pedro Costeras, "el servicio se debe cumplir al margen de que haya presencia policial o no, porque lo que se tiene que hacer es cumplir con el protocolo que establece el Servicio de Urgencias Canario (SUC)".

Para Costeras "independientemente de que Tasisa lo hiciera unilateralmente y a demanda de sus empleados, son estos protocolos del SUC los que recogen cuándo se debe solicitar la custodia". En este sentido el representante sindical afirmó que "nosotros les hemos pedido a los trabajadores que extremen las medidas de seguridad, pero no en Añaza sino en todas sus intervenciones".

EXIGE TUS DERECHOS

Salud Laboral - RiesgosPsicosociales

La reforma laboral - ¿qué esconde?

Desfibrilación Semiautomática (Técnico en emergencias sanitarias)

Video Clip "Así, no"

¿Qué hacen los sindicatos por nosotros?

VIDEO F.S.C. CC.OO. CANARIAS

Empleo (FOREM) de CCOO de Andalucía organiza e imparte un curso sobre transporte sanitario

Personal Ambulancias Medicalizadas Gran Canaria

Cámara en Mano - Servicio de Urgencias Canario

15 aniversario del SUC

AMBULANCIAS

DESPIDOS EN AEROMEDICA EN LA ISLA DE GRAN CANARIA

AMBULANCIAS TASISA - PRESENTACION - CUMPLEAÑOS - PUBLICIDAD

Conductores de ambulancia protestan a lo "Full Monty" en Murcia

DECLARACIONES TRAS EL LAUDO DE AMBULANCIAS EN CANARIAS

HUELGA AMBULANCIAS CANARIAS 2007 - ATENTADO

HUELGA AMBULANCIAS CANARIAS - ATENTADO 2

EN CLAVE DE HUMOR

SERVICIO DE URGENCIAS CANARIO

TASISA