“Defiende tus derechos - CC.OO. EN TU LUCHA DIARIA”

Solicitud de nuevas ambulancias para la Isla de la Palma

El Grupo Popular solicita dos nuevas ambulancias para La Palma

19/12/2006 - Javier Sánchez Rodríguez

La Palma/ El Grupo Popular en el Cabildo Insular ha presentado una moción en la que propone se adopte un acuerdo plenario en el que se exprese al Servicio Canario de Salud la preocupación de esta Corporación por el estado del servicio de ambulancias en La Palma, además de solicitar que se dote al servicio de ambulancias de La Palma de los recursos humanos y materiales adecuados para prestarlo, con al menos dos ambulancias básicas más, una para la Comarca Este y otra para la Oeste.

Según asegura el Portavoz Popular, Manuel Pérez Rocha, “actualmente en la zona Oeste el servicio se cubre con una ambulancia básica en El Paso, Los Llanos de Aridane, Tijarafe y Garafía, y otra medicalizada, cuyo radio de acción abarca toda la Comarca. Si de la Comarca Este se trata, cuenta con una ambulancia básica en los términos municipales de Mazo, Santa Cruz de La Palma y San Andrés y Sauces, más otra sanitarizada en la capital insular. Por lo que desde el Grupo Popular consideramos que, teniendo en cuenta el número de usuarios y las distancias que han de cubrir en sus desplazamientos, estos medios son absolutamente insuficientes”.

Sobre este particular, Manuel Pérez refiere “en el supuesto de que una ambulancia de Los Llanos de Aridane salga hacia el Hospital General de La Palma, la que está en El Paso pasa a la posición que ocupaba aquella, dejando El Paso descubierto. Y si fueran dos en vez de una las que se desplazaran hacia el Hospital, la que estuviera en Tijarafe se situaría en El Time para cubrir Puntagorda, Tijarafe, Los Llanos de Aridane, Tazacorte y El Paso, lo que obligaría a los pacientes a esperar a que una ambulancia regresara desde el Hospital, para luego trasladarlos.”.

“Una situación muy similar ocurre en la Comarca Este, ya que en el caso de que se desplace la ambulancia sanitarizada fuera de S/C de La Palma, la que está en Mazo tiene que suplirla, con lo que la Villa y Fuencaliente quedan sin cubrir”.

Por otra parte, el Portavoz Popular apunta a la posibilidad de que una de esas ambulancias se averíe en cualquier momento, hecho que —según señala— no es nada desdeñable ya que al menos una de ellas supera los ocho años de antigüedad, complicando sobremanera la ya de por sí precaria situación, al no haber sustitución posible para la misma.

Pérez Rocha afirma que “hoy en día el transporte no urgente realiza el servicio con una ambulancia en cada Comarca hasta las 7 de la tarde, y a partir de esa hora se reduce a sólo una para toda la isla.” Por lo que propone que ambas Comarcas dispongan de una ambulancia las 24 horas del día, y “no se continúe con el sistema actual, por el que mientras la contratación es por 12 horas, se están realizando hasta 16, y ni siquiera están cobrando por esas horas de más, lo que, en último término, conduce a más deficiencias en el servicio”.

No hay comentarios:

EXIGE TUS DERECHOS

Salud Laboral - RiesgosPsicosociales

La reforma laboral - ¿qué esconde?

Desfibrilación Semiautomática (Técnico en emergencias sanitarias)

Video Clip "Así, no"

¿Qué hacen los sindicatos por nosotros?

VIDEO F.S.C. CC.OO. CANARIAS

Empleo (FOREM) de CCOO de Andalucía organiza e imparte un curso sobre transporte sanitario

Personal Ambulancias Medicalizadas Gran Canaria

Cámara en Mano - Servicio de Urgencias Canario

15 aniversario del SUC

AMBULANCIAS

DESPIDOS EN AEROMEDICA EN LA ISLA DE GRAN CANARIA

AMBULANCIAS TASISA - PRESENTACION - CUMPLEAÑOS - PUBLICIDAD

Conductores de ambulancia protestan a lo "Full Monty" en Murcia

DECLARACIONES TRAS EL LAUDO DE AMBULANCIAS EN CANARIAS

HUELGA AMBULANCIAS CANARIAS 2007 - ATENTADO

HUELGA AMBULANCIAS CANARIAS - ATENTADO 2

EN CLAVE DE HUMOR

SERVICIO DE URGENCIAS CANARIO

TASISA