“Defiende tus derechos - CC.OO. EN TU LUCHA DIARIA”

EL CONVENIO DE AMBULANCIAS DE CANARIAS NO AVANZA

La historia de las ambulancias en Canarias viene siendo la historia de un continuo conflicto por la suma de irregularidades con la que se presta el servicio y que siempre se pretende que paguen los trabajadores. Los años de conflicto parece que hacían concurrir todos los caminos, y todos los intereses de las distintas partes, hacia un convenio colectivo para el archipiélago. Pero lo cierto es que cuando ha llegado la hora de comenzar la negociación todo son dilaciones por parte de estos empresarios bien poco acostumbrados a la concertación y al diálogo.

Después de celebrarse varias reuniones con el fin de constituir la mesa negociadora, en la tercera y última de ellas celebrada el 5 de octubre, se llegó a la conclusión de que no quedaba clara la legitimidad para negociar de las distintas asociaciones empresariales, ni tampoco la representatividad de cada una de ellas. Con lo que se acordó que fuera la autoridad laboral, a petición de las partes, quién determinase la legalidad y proporción de la representación de los empresarios en la mesa negociadora. Con motivo de transmitir esta petición y solicitar que se agilicen los trámites para iniciar la negociación en un sector tan conflictivo y sensible para la sociedad, el 26 de octubre nos reunimos con el director general de Trabajo del Gobierno de Canarias, y el 31 de octubre le registramos la petición formal.

Queda por tanto esperar a que se resuelva esta curiosa situación en la que los empresarios no.son capaces de dar fe de la legitimidad y representatividad de sus propias asociaciones. No obstante el sector no está para muchas esperas. Es lógico que las plantillas se impacienten. Desde hace ya una década solamente conseguir la aplicación del convenio colectivo estatal, que es un convenio de mínimos, ha resultado una dura tarea, en la que los trabajadores han encontrado solamente a
CC.OO. como organización comprometida en el empeño. Por otra parte la Consejería de Sanidad del gobierno de Canarias, acostumbrada al incumplimiento de las empresas, ha sacado hasta ahora los pliegos de contratación calculando el coste de los salarios partiendo del coste reducido por los incumplimientos de los empresarios, y no el coste que corresponde a la legalidad del convenio estatal. Mientras que esto ocurre en Canarias, en el resto de las Comunidades Autónomas se han ido firmando convenios que han mejorado y mucho las condiciones del convenio colectivo estatal. Estando así las cosas las trabajadoras y trabajadores de las ambulancias de Canarias, cansados de agravios y. de injusticias, no están dispuestos a dejar pasar la oportunidad de negociar un convenio de ambulancias para Canarias que mejore el convenio estatal y que aproxime sus condiciones de trabajo a las de sus compañeros y compañeras del resto del Estado.

Pedro Costeras - Federación de Comunicación y Transporte CC.OO. Canarias
CyT Nuestraprensa diciembre 2006

No hay comentarios:

EXIGE TUS DERECHOS

Salud Laboral - RiesgosPsicosociales

La reforma laboral - ¿qué esconde?

Desfibrilación Semiautomática (Técnico en emergencias sanitarias)

Video Clip "Así, no"

¿Qué hacen los sindicatos por nosotros?

VIDEO F.S.C. CC.OO. CANARIAS

Empleo (FOREM) de CCOO de Andalucía organiza e imparte un curso sobre transporte sanitario

Personal Ambulancias Medicalizadas Gran Canaria

Cámara en Mano - Servicio de Urgencias Canario

15 aniversario del SUC

AMBULANCIAS

DESPIDOS EN AEROMEDICA EN LA ISLA DE GRAN CANARIA

AMBULANCIAS TASISA - PRESENTACION - CUMPLEAÑOS - PUBLICIDAD

Conductores de ambulancia protestan a lo "Full Monty" en Murcia

DECLARACIONES TRAS EL LAUDO DE AMBULANCIAS EN CANARIAS

HUELGA AMBULANCIAS CANARIAS 2007 - ATENTADO

HUELGA AMBULANCIAS CANARIAS - ATENTADO 2

EN CLAVE DE HUMOR

SERVICIO DE URGENCIAS CANARIO

TASISA